OBRA:
" NUESTRA SEÑORA DE PARIS"
Nombre del autor: Víctor Hugo.
Datos biográficos: nació el 26 de febrero su nombre completo es Víctor María Hugo hijo del militar Leopoldo Hugo y de Sofía Trébuchet estudio en el instituto Cordiel. Muere 22de mayo.
Genero literario: Narrativo.
Subgénero literario: Novela.
Corriente literaria: El romanticismo
Época: 6 de enero de 1482
Personajes principales

Características psicológicas: Dulce de buenos pensamientos era una mujer que había sufrido bastante en toda la novela y tiene un final cruel que no se merecía.

Características psicológicas: era de palabra firme de sentimiento frágil sabia valorar lo que tenia sufrió mucho en esta historia.

Características psicológicas: era duro firme pero débil de sentimiento con un sentido del humor bástate positivo.

Características psicológicas: se nota en la historia que era de sentimientos frágiles porque cuando fracasa su obra teatral se decepciona mucho.
Personajes secundarios

Personajes incidentales
Los ministros , las personas que participan en el concurso del papa de los locos Paquita, Inés, Luis XIV, Luis XIII, Gregorio VII, Carlos V, las vecinas chismosas, y todas aquella personas que aparecen sin importancia
Los ministros , las personas que participan en el concurso del papa de los locos Paquita, Inés, Luis XIV, Luis XIII, Gregorio VII, Carlos V, las vecinas chismosas, y todas aquella personas que aparecen sin importancia
RESUMENEl inescrupuloso Claudio Frollo, diácono de la catedral. Tenía un insano eseo por la hermosa gitana Esmeralda, quien realmente no era gitana, sino hija de una joven de buena familia, paquita, a quien le roban a su hija pequeña, cuando aquella empobrece se hace llamar Gúdula.
Claudio le pide a Cuasimodo, “su perro fiel”, que rapte a Esmeralda, acto frustrado por el militar Febo de Chateauspers y el jorobado cuasimodo sufre castigo público. Los celos de Frollo lo inducen a asesinar al joven militar, acusándola luego a Esmeralda del asesinato (aunque en realidad Febo no había muerto).
Cuando a Esmeralda la iban a ejecutar, cuasimodo la rescata y corre hacia la catedral pidiendo asilo, protegiéndola en lo más alto del campanario de Notre Dame. Cuasimodo también amaba a la hermosa gitana.
Frollo, apoyado por el poeta Pedro Gringoire consigue que la chusma que vive en el barrio de “La corte de los milagros” asalte la catedral para rescatar a la gitana, el jorobado desde lo más alto arroja plomo hirviendo a sus atacantes. Aún así Frollo burla la vigilancia de cuasimodo, llevándose a Esmeralda, al ser rechazado Frollo se la entrega a Gúdula, para que cuide a la cautiva, madre e hija se reconocen por un zapatito y un escapulario que llevaba en su pecho Esmeralda. Gúdula la defiende de los militares, pero la llevan al patíbulo.
Cuasimodo desesperado por la desaparición de la jovencita se vuelve loco y arroja al vacío a Frollo. Años mas tarde, encontraron en una fosa común el esqueleto de Cuasimodo que abrazaba a otro, el de Esmeralda.
Claudio le pide a Cuasimodo, “su perro fiel”, que rapte a Esmeralda, acto frustrado por el militar Febo de Chateauspers y el jorobado cuasimodo sufre castigo público. Los celos de Frollo lo inducen a asesinar al joven militar, acusándola luego a Esmeralda del asesinato (aunque en realidad Febo no había muerto).
Cuando a Esmeralda la iban a ejecutar, cuasimodo la rescata y corre hacia la catedral pidiendo asilo, protegiéndola en lo más alto del campanario de Notre Dame. Cuasimodo también amaba a la hermosa gitana.
Frollo, apoyado por el poeta Pedro Gringoire consigue que la chusma que vive en el barrio de “La corte de los milagros” asalte la catedral para rescatar a la gitana, el jorobado desde lo más alto arroja plomo hirviendo a sus atacantes. Aún así Frollo burla la vigilancia de cuasimodo, llevándose a Esmeralda, al ser rechazado Frollo se la entrega a Gúdula, para que cuide a la cautiva, madre e hija se reconocen por un zapatito y un escapulario que llevaba en su pecho Esmeralda. Gúdula la defiende de los militares, pero la llevan al patíbulo.
Cuasimodo desesperado por la desaparición de la jovencita se vuelve loco y arroja al vacío a Frollo. Años mas tarde, encontraron en una fosa común el esqueleto de Cuasimodo que abrazaba a otro, el de Esmeralda.

0 comentarios:
Publicar un comentario