Con la tecnología de Blogger.
RSS

LA ILIADA


OBRA:
" LA ILIADA"
Autor: ‎ Homero
Tema: ‎ Epopeya sobre las acciones de héroes y dioses que participan en la guerra de Troya.‎
Características: ‎Narración externa- relato y descripción que hace el autor y no algún personaje.‎
Exaltación del espíritu heroico y del valor de la lucha, así como de los sentimientos de ‎odio ‎ y amor.‎
Los principales personajes

El héroe griego Aquiles, jefe de los Mirmidones de Tesalia.

Héctor príncipe de Troya, esposo de Andrómaca y padre de Astiánax.

Patroclo, amigo de Aquiles, cuya muerte desata su ira sobre Héctor.

Agamenón, hijo de Atreo, rey de Micenas y de Argos,
hermano de Menelao y dirigente de la coalición en Troya.

Paris, príncipe troyano y hermano de Héctor, raptor de Helena.

Helena, esposa de Menelao rey de Esparta y hermana de Clitemnestra.

Deidades tales como Zeus, Afrodita, Atenea, Ares, Hera, Poseidón, Apolo, Artemisa, Hefesto, Hermes, Leto y el dios-río Escamandro.

Briseida, sacerdotisa de Lirneso, entregada a Aquiles como botín cuando tomaron la ciudad.

Áyax, hay dos: uno hijo de Telamón (el grande) y otro de Oileo.

Néstor y Odiseo, representante de la sabiduría heredada el primero, y de la pericia frente a las masas el segundo.

Príamo y Hécuba: padres de Héctor, condenados a ver cómo su hijo elige conscientemente la muerte, así como a prever constantemente cómo su ciudad pronto arderá y será para siempre destruida. 
RESUMEN
El poema épico comienza con la disputa entre dos líderes del ejército Griego. Resulta que Aquiles había recibido una doncella llamada Briseida como recompensa de combate. Sin embargo Agamenón, el "rey de los reyes", haciendo gala de su poder decide quitársela.

Fue en esta circunstancia que Aquiles retira a su tropa de mirmidones y se niega a seguir colaborando con el ataque a Troya.

Los troyanos aprovecharon esta situación y empezaron a obtener victorias. Ante esta adversidad,  Agamenón le devuelve a Aquiles su esclava con la intención de que vuelva al combate. Sin embargo el orgulloso Aquiles no accede a la petición.

El mejor amigo de Aquiles, Patroclo, le suplica que le preste sus armas, logrando así liderar al ejército de los mirmidones en un ataque a los troyanos. De esta forma Patroclo es matado por Héctor, hijo del rey Príamo de Troya.

Aquiles queda muy afligido por el dolor de haber perdido a su mejor amigo. De hecho, este suceso cambia el curso de la guerra: el líder de los mirmidones deja de lado su conflicto con Agamenón para perseguir su deseo de venganza contra Héctor.

Héctor esperó a Aquiles en soledad, listo para luchar. De un lado estaba el guerrero más temido dentro del ejército troyano; del otro, el mejor combatiente entre los griegos, ampliamente conocido por su ferocidad.

Era tal la fama de Aquiles que, al verlo llegar, Héctor escapa corriendo lleno de miedo, llegando a dar tres vueltas alrededor de la ciudad de Troya. El guerrero griego lo persigue frenéticamente, hasta que finalmente Héctor deja de correr y decide enfrentarlo.

Aquiles atraviesa la garganta de Héctor con su lanza. Mientras estaba muriendo, el guerrero troyano pide un funeral honorable. Sin embargo Aquiles, aún sediento de venganza, toma el cadáver y lo arrastra alrededor de los muros de la ciudad. Luego se niega a devolver el cuerpo de Héctor a su familia.

Tras el funeral de Patroclo, que contó con sacrificios y juegos en los que se repartieron premios, Aquiles continuó amedrentando a los troyanos con el maltrato del cadáver de Héctor.

Finalmente el viejo rey Príamo se presenta solo ante las naves aqueas para suplicar la devolución del cadáver de su hijo. Conmovido ante este acto, Aquiles decide acceder a la petición. El combatiente griego siente afinidad con Príamo porque también está triste por la muerte de un ser querido, Patroclo.

La Ilíada concluye con un abrazo y una tregua en la que se dan los funerales de Héctor. 




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario

cuenta regresiva para la promo

MUSICA DE AMBIENTE